
05 Abr ¿Cómo ser Guardia Civil?
Pertenecer a la Guardia Civil es formar parte de un cuerpo centenario nacido para proteger y servir a los ciudadanos del estado Español. Debes tener una fuerte vocación de servicio y un enorme sentido del deber. Hoy te contamos todo lo necesario que debes saber para cómo ser Guardia Civil.
Si tienes curiosidad por conocer un poco más a fondo la historia la Guardia Civil no te pierdas este vídeo.
Requisitos previos
- Fuerte vocación de servicio público y sentido del deber: El trabajo de Guardia Civil tiene una orientación de ayudar al ciudadano, protegiendo sus derechos y libertades.
- Tener nacionalidad española.
- Tener más de 18 años.
- Poseer el título de Educación secundaria Obligatoria o equivalente.
- Compromiso de portar armas y, llegado el caso, utilizarlas.
- No tener antecedentes penales.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier de las administraciones públicas.
- Estar en posesión, o condición de obtener el permiso de conducción B.
- Carecer de tatuajes que sean visibles cuando se vistan las diferentes modalidades de uniforme.
Si se cumplen estos requisitos, se estará en disposición de acceder a la oposición.
Fases de la oposición
Prueba de conocimientos teórico-prácticos, dividida en tres bloques:
- Ortografía: La prueba de ortografía consiste en la resolución de un ejercicio con diez frases numeradas del 1 al 10. Los aspirantes debéis señalar aquellas palabras que presenten una falta ortográfica.
- Test de conocimientos: formato tipo test, 100 preguntas con varias alternativas pero sólo una correcta.
- Test de lengua extranjera: formato tipo test, 20 preguntas con varias alternativas pero sólo una correcta.
Prueba psicotécnicas, dividida en dos bloques:
- Aptitudes intelectuales: Test de inteligencia general que evalúan el potencial cognitivo y razonamiento de los aspirantes.
- Perfil de personalidad: Test que explora la personalidad y motivaciones de los aspirantes.
Prueba psicofísica, dividida en tres bloques:
- Prueba física: Flexiones, carrera y natación.
- Reconocimiento médico
- Entrevista personal
Una vez hechas las pruebas los candidatos son ordenados de mayor a menor atendiendo a la puntuación. Tras esto los alumnos seleccionados deberán superar un plan de formación que se divide en dos periodos:
- Formación en un centro docente, con una carga lectiva de 1060 horas
- Prácticas, con una duración de 40 semanas.
Una vez superada con éxito la formación, los alumnos se incorporarán al cuerpo en la Escala de Cabos y Guardias con el empleo de Guardias Civiles. Y como recién incorporado al cuerpo, en nuestra tienda podrás encontrar todo tipo de artículos de la Guardia Civil.
Conclusiones
Esperamos que el post te haya servido para entender mejor cómo ser Guardia Civil, desde Mayol artículos te animamos en tu oposición y deseamos que pronto cumplas tu objetivo de pertenecer a la primera fuerza de seguridad pública con ámbito nacional creada en España.
Lidia
Posted at 12:59h, 27 abrilGracias por los consejos para preparar la prueba de acceso a la Guardia Civil ¡VIVA LA BENEMÉRITA!