Virgen del Pilar, cuándo se declaró como Patrona de la Guardia Civil y por qué

La Fuerza de Seguridad más antigua y con mayor número de agentes de España es la Guardia Civil, y al igual que los demás Cuerpos militares, su protección espiritual y la de sus miembros está encomendada a un patronazgo religioso, que en este caso es el de la Virgen del Pilar.

Pero ¿Desde cuándo fue así? ¿Cómo se convirtió en la Excelsa Patrona del Cuerpo de Seguridad con mayor despliegue territorial de España?

En este post te vamos a contar la historia de la Virgen del Pilar y cómo los miembros de la Guardia Civil veneran y cada año ofician su Santa Misa para celebrar su día y la protección recibida en las labores estratégicas y militares encomendadas a los miembros del Cuerpo de Seguridad.

¿Por qué la Virgen del Pilar es la Patrona de la Guardia Civil?

La historia se remonta a agosto de 1864 cuando el primer capellán castrense, Miguel Moreno Moreno del Colegio de la Guardia Civil de Valdemoro organizó una capilla en uno de sus espacios, donde colocó la imagen de la Virgen del Pilar. Los jóvenes alumnos empezaron a practicar su devoción y en septiembre de ese mismo año se proclamó oficialmente el patronazgo de la Santísima Virgen del Pilar sobre la Compañía de Guardias Jóvenes.

A su salida del colegio, los jóvenes miembros del Cuerpo fueron transmitiendo la fe y extendiendo la devoción a cada rincón del país. En el año 1913, en concreto el mes de enero, el director general Ángel Aznar Butigieg solicitó al rey proclamación de la Virgen del Pilar como patrona de la Guardia Civil obteniendo una respuesta positiva el día 8 de febrero de ese mismo año. Ese día se realizó la primera celebración litúrgica como patrona de la Benemérita.

La devoción a la Santa Patrona fue tan grande a nivel nacional que el Papa Clemente XII, consciente de ello, instauró el 12 de octubre como el Día de la Virgen del Pilar.

Tradiciones de la Guardia Civil para celebrar su Patrona

A lo largo de los años, la devoción de la Guardia Civil a la advocación mariana se fue reflejando con diferentes eventos festivos y en todo el territorio español.

Cada 12 de octubre, los oficiales del Cuerpo de Seguridad organizan la Solemne Misa para pedir por el alma de sus compañeros que sacrificaron la vida en el cumplimiento del deber y para rogar por la protección en el cumplimento de sus responsabilidades. La Ofrenda de flores, la Misa Pontifical, la Ofrenda de frutos y el Rosario de Cristal también tienen lugar para la conmemoración de la fecha.

A estos actos religiosos le antecede la Semana Institucional donde se efectúan una serie de eventos públicos para dar a conocer las especialidades con las que cuenta la Guardia Civil y la labor cotidiana que desarrolla al servicio de la sociedad y de la Patria. El izado solemne de la Bandera Nacional, la parada y desfile militar también son organizados por el Cuerpo de Seguridad para encaminar la celebración del día central de la Virgen del Pilar.

Aunque esta celebración comienza con actos centrales y públicos una semana previa al 12 de octubre, durante todo el año los miembros de la Guardia Civil enaltecen a su Santa Patrona, e incluso, la llevan presente en su día a día, por lo que regalar la imagen a un familiar o amigo del Cuerpo de Seguridad siempre será una buena opción.

 

Medalla Conmemorativa del Centenario de la Proclamación de la Virgen del Pilar

 

El 12 de octubre de 2012 el Arzobispado Castrense de España creó la Medalla Conmemorativa del Centenario de la Proclamación de la Virgen del Pilar para reconocer públicamente la proclamación de la Santísima Virgen como patrona del Cuerpo de Seguridad.

Mediante el decreto, se estableció quién puede recibir esta distinción:

  • El Director General del Cuerpo y aquellos que lo hayan sido.
  • El Personal de la Guardia Civil (en situación administrativa o retirado) así como sus cónyuges y descendientes en primer grado.
  • Los Guardias Civiles honorarios.
  • Los alumnos de los centros de formación de la Guardia Civil.
  • Los alumnos y los antiguos alumnos de los colegios de la Guardia Civil.
  • El personal de las Fuerzas Armadas (en cualquiera de sus situaciones administrativas o retirado), que preste o haya prestado servicios en la Guardia Civil.
  • El personal civil o laboral (en cualquiera de sus situaciones administrativas o retirado), que preste o haya prestado servicios en la Guardia Civil.
  • Los Capellanes Castrense y Sacerdotes Colaboradores del Arzobispo Catrense.

El Arzobispado Catrense es quien concede la medalla, por tanto no es otorgada para cualquier persona, sin embargo, si quieres entregar un obsequio con la Santa Patrona puedes escoger entre docenas de modelos de figuras metálicas de la Virgen del Pilar personalizadas con el mensaje que quieras en la placa, paenas de mármol o de madera.

¿Qué puedo regalarle a un devoto de la Virgen del Pilar?

Como ya te contamos, la veneración a la Excelsa Patrona de la Guardia Civil inicia desde muy temprano cuando el oficial ingresa al Cuerpo de Seguridad, o inclusive aún desde que son inculcados los valores religiosos en el hogar.

Por tanto, regalar una figura de la Virgen del Pilar con mármol o con un baño de plata es una manera de regalar protección y mostrar el deseo de bien hacia nuestros oficiales de la Guardia Civil.

En Mayol Artículos tenemos años venerando a nuestra Santa Patrona y por eso queremos ofrecer a nuestros clientes diversas opciones, con características, materiales y tamaños diferentes, para que puedas escoger un hermoso detalle religioso.

Sin comentarios

Comentar el post
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacioVolver a Comprar
    × SÓLO CHAT